YA ES SEMANA SANTA

YA ES SEMANA SANTA
Ver pinchando la imagen

Páginas

martes, 5 de agosto de 2025

JOVENES ESPAÑOLES EN LA PLAZA DE SAN PEDRO

 ​Argüello alienta a 25.000 jóvenes españoles: «No somos turistas espirituales, somos peregrinos»

1 DE AGOSTO   EL VERDE DE LA ESPERANZA



Entre ellos, destacó el de una joven de Astorga que compartió su crisis de fe, así como el de una pareja de recién casados que relató cómo el matrimonio vivido en clave cristiana ha transformado su vida. El evento culminó con la santa misa presidida por monseñor Luis Argüello, acto central de un evento «sin precedentes», organizado en exclusiva para jóvenes españoles con la colaboración directa del Vaticano.


En la tarde del viernes, la Plaza de San Pedro en Roma se convirtió en una auténtica fiesta que culminó cuando más de 25.000 jóvenes españoles entonaron al unísono la Salve Rociera, el himno dedicado a la Virgen del Rocío. La oración, cargada de emoción, resonó en el corazón de todos los peregrinos, creando una imagen poderosa de devoción y tradición mariana.



https://youtu.be/a3dCkxWMayY?si=sScocia5ayG3n1Lk







La Conferencia Episcopal Española (CEE) organizó una jornada marcada por la música, la oración y testimonios personales, en la que los peregrinos españoles –el segundo grupo más numeroso del Jubileo de la Juventud tras los italianos— tiñeron la plaza de verde con las camisetas distribuidas por la CEE.



 La Salve Rociera del «Olé», símbolo del amor del pueblo andaluz a la Virgen, fue cantada hacia el final del evento de forma improvisada, sin instrumentos y con el simple eco de miles de voces elevándose hacia la Basílica de San Pedro. 



Este momento, que ha conmovido a miles de personas, ha sido una muestra de la fe ferviente de los jóvenes. Este himno puso el broche a una velada descrita como «un momento histórico» para la Iglesia española. 



 Los peregrinos españoles, el segundo grupo más numeroso tras los italianos, tiñeron la plaza de verde con camisetas repartidas por la Conferencia Episcopal Española (CEE), que organizó el encuentro con una orquesta, un coro y un grupo de bailarines contemporáneos. 





Ser siempre peregrinos 

En su homilía, monseñor Argüello ofreció una reflexión centrada en la identidad cristiana como una pertenencia compartida. «Somos cristianos, somos ungidos», proclamó desde el altar, y añadió: «Solo un corazón ungido puede vivir un ‘nosotros’ permanentemente abierto». 



 Frente a la fragmentación social y las identidades enfrentadas, defendió una Iglesia que construye comunidad desde el Espíritu, no desde la ideología ni desde el aislamiento. 



«La Iglesia es una escuela permanente para ensanchar el 'nosotros'», dijo, invitando a los jóvenes a llevar esa fraternidad a sus familias, a sus universidades, a sus grupos de amigos.






 Durante la celebración, uno de los momentos más sobrecogedores fue el silencio absoluto que se vivió en la consagración. Más de 25.000 jóvenes mantuvieron un recogimiento y silencio total que dejó una impresión profunda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario