YA ES SEMANA SANTA

YA ES SEMANA SANTA
Ver pinchando la imagen

Páginas

sábado, 23 de agosto de 2025

ORACION DE LA MAÑANA, DOMINGO XX, XXI Y XXII

DOMINGO XXII

TÚ ERES MI LEY, SEÑOR
 Mi esperanza, en los momentos de fracaso Mi alegría, en las heridas que producen la tristeza Mi fortaleza, cuando la debilidad asoma y se cuela por la ventana de mi existencia 
Eres mi ley, Señor;
 Contigo aprendo a distinguir entre el bien y el mal A separar la verdad de la mentira A diferenciar la humildad de la soberbia El pecado de la perfección 
Porque, Tú eres mi ley, Señor Te pido que nunca me olvide de Ti Que nada ni nadie distraiga mi atención y pueda, en la medida de mis posibilidades, ser instrumento de tu amor y de tu gracia. 

Porque, Tú eres mi ley, Señor Te pido que me ayudes: a cumplir con rectitud tus mandatos a meditarlos día y noche a llevarlos constantemente en mi pensamiento. 
Pero sobre todo, Señor, Porque tú eres mi ley, ayúdame a que ningún otro precepto esté por encima de Ti. Que ley alguna suprima tu nombre Que interesadas leyes se conviertan en un muro que me impidan el verte que me impidan el encontrarte. 
Y si algún día ocurriera, Señor, que la letra fuera más grande que tu presencia ayúdame a borrar de mi memoria todo aquello que me obstaculiza amarte y entregarme a ti con todo el alma. Amén
D
Pidamos al Señor, a Jesús, que nos ayude a poner en el centro de todo lo que somos y pensamos a un Dios que camina junto a nosotros. Un Dios que, en sus justas leyes, nos anima a no olvidarle y a marcarnos un sendero por el cual podamos llegar hasta El. ¿Lo intentamos?

L

Pero Jesús en nombre de Dios proclama gracia para todos, es decir regalo, gratuidad, perdón, acogida, aceptación, habla de saberse querido/a en la misericordia y amor incondicional de Dios.
M

Señor, hoy en este evangelio, me sorprende que seas tan admirado. Tienes algo íntimo, profundo, inefable, misterioso para aquellas personas de tu pueblo. Y me pregunto, ¿por qué hoy, en nuestra cristiana Europa, ya no eres admirado, ni tenido en cuenta, y, en algunos casos, eres rechazado? Tú, Señor, eres el mismo. Pero nosotros, tus seguidores, somos distintos. No te seguimos con interés, con entusiasmo, con alegría, con convencimiento. Ayúdanos a cambiar.
X
A Jesús todo el mundo le busca. Y ¿Por qué a nosotros nos buscan tan poco? La gente busca a Jesús porque “está lleno de Dios”. Jesús lleva algo especial. Se le nota en los ojos brillantes, en su palabra cercana, en su semblante fascinante. Tal vez debemos aprender algo importante: Lo primero de todo, V de hacer cualquier cosa, la primera cita del día, la debemos tener con Dios. La suegra de Pedro cuando se sintió curada se puso a Servir. porque el fin de la vida cristiana es eso...servir.
J

El Papa San Juan Pablo II, eligió como exhortación al termino del jubileo del año 2000 la invitación: “Duc in altum”, a remar mar adentro, confiando en la palabra y en la presencia vivificante de Jesús.

 “Remar mar adentro ¿para ir a dónde? La respuesta es clara: para ir al encuentro del hombre, misterio insondable; y para ir as los hombres, océano ilimitado. Esto es posible en una iglesia misionera, capaz de hablar a la gente y, sobre todo, capaz de llegar al corazón del hombre porque allí, en ese lugar intimo y sagrado, se realiza el encuentro salvífico con Cristo”.



V

Siempre nos habían dicho que el camino para ir a Dios era el del sacrificio, el de la tristeza, el del ayuno, el de las penitencias. 

Pero Tú, rompes con todo eso y nos dices que el camino para ir a Dios es el camino del amor. Y el amor es gozo, plenitud, realización, libertad. Gracias, Señor, por esta manera tan positiva, tan fascinante, tan cautivadora que tienes para hablarnos de Dios y de su Reino.

S

Si Dios es amor, todas las leyes que no sean vehículo o expresión del amor, están mal situadas. Donde el hombre pone leyes, Jesús pone amor. Y su testamento fue éste: “Amaos unos a otros como yo os he amado”


DOMINGO XXI


¿ME SALVARÉ, SEÑOR? Cuando pienso que sólo existe la puerta ancha y no la estrecha para entrar en tu cielo? Cuando creo que son los valores humanos o el simple hecho de ser bueno lo que me da llave de tu reino?

 ¿ME SALVARÉ, SEÑOR? Cuando pretendo someterte a mis caprichos y digo, para tranquilizar mi conciencia, que Tú eres grande y bueno? Cuando te olvido de palabra y de obra y me digo: "Dios me comprende. 

 Lo malo, Señor, es que a veces pienso poco o nada en salvarme. Voy a lo mío y pensando que soy aquí eterno Dejando de lado una gran realidad: lo que hago o no hago, expreso no silencio...tendrá mucho que ver a la hora de que se abran las puertas de tu empíreo santo. Salvarme o no salvarme, lo sé muy bien, es cosa tuya. Pero no está de más el que lo piense de vez en cuando. No todo vale.

La ausencia de Dios en muchas vidas es frecuente en esta época Señor a pesar que nos convocas diariamente a celebrar la Eucaristía y somos tu pueblo.

Yo necesito ese encuentro diario para hacer siempre el bien a alguien y desearle el bien pero para eso necesito Señor un corazón grande como el tuyo

Solo tu Señor sabes si me salvarse pero cada día intento superarme para que el día que me llame este preparada. 

D

El mensaje de Jesús sorprende a todos. Los pecadores se llenan de alegría al oírle hablar de la bondad insondable de Dios: también ellos pueden esperar la salvación.

Para acoger la salvación de Dios es necesario esforzarnos, luchar, imitar al Padre, confiar en su perdón.

L


El último día no se nos va examinar por el diezmo de la yerbabuena y la ruda, una minucia que fácilmente puede pasarse por alto, sino por el amor de Dios que hayamos sabido transmitir a los demás. La medida de la libertad es el amor, y ciertamente el amor de Dios.

M

Vivían de apariencias, es decir, del cuento. Y eso les iba bien. Pero Tú no lo podías soportar. 

Dame fuerza Señor  para comprender que tu vida era limpia, coherente, llena de transparencia. 

Tus discípulos podían contemplar cada día la verdad de tus labios como se contempla la belleza de una montaña nevada. No quiero, Señor, limitarme a decir verdades. Quiero ser “verdad”.

X

Nada te molesta tanto como una vida apoyada en la mentira. Dame tu gracia para vivir sin doblez, para ser lo que soy, para vivir en íntima coherencia entre lo que vivo y lo que hago. Que mi mejor predicación sea la vida misma.

J
Tal vez nos dé miedo lo del ladrón en la noche. Oigamos esta bonita interpretación de Dolores Aleixandre: “Lo mismo que un ladrón viene en busca de algo valioso y se las arregla para encontrar el momento más oportuno, también Dios vendrá a buscarnos como quien se apodera de un tesoro, porque eso somos para Él. Y vendrá a buscarnos en el mejor momento”.

V

Juan Bautista es en labios de Jesús “el mayor entre los nacidos de mujer”. Su sentido de la misión, su humildad, su coraje para defender la verdad incluso ante el rey, han convertido a Juan en el precursor del Señor, en el mejor representante, el más parecido a Jesús. 
Te pido que sepa contagiarme de estos valores.

S

Lo importante es estar contentos con lo que Dios nos ha dado a cada uno sin tener envidia de nadie. 


Señor, en esta hermosa parábola de los talentos, quiero agradecerte los dones y cualidades que me has dado. Ni más ni menos. Toda mi vida es un bonito regalo que Tú me has hecho y la vida vale mucho más que los trabajos que haga en ella. No quiero que aparezca en mi cuaderno de vida el verbo “enterrar” sino el “fructificar”. Sólo se puede enterrar lo que ya está muerto, y sería un gran pecado enterrarse en vida.


 DMINGO XX




- PASIÓN POR EL REINO ENAMORADO T
Tú te has acercado, has soplado sobre los rescoldos de mi corazón, y luz, calor, fuego y vida han surgido gratis inundando todo mi ser. Derribaré cuanto se interponga entre nosotros: mis miedos, mis apegos, mis trampas, mis seguridades, mis murallas, mis pecados, mis conciertos, mi insensatez… y hasta mis pensamientos sobre ti.

 Te dejaré entrar hasta las alcobas más íntimas. No te retendré en el umbral. Despojado de todo, excepto de mi deseo por ti, te esperaré despierto, arado, desnudo, limpio, enamorado… Sólo quiero la brisa de tu presencia y el abrazo de tu amor.

l

Señor, yo quiero estar siempre contigo: con un horizonte abierto al infinito, con una felicidad completa, esa que sólo Tú me puedes dar.

M

Te pido en este día que Tú siempre seas para mí mi riqueza, mi tesoro, mi perla fina, la persona de la que siempre me puedo fiar. Estando contigo, pierdo todos los miedos.

X

Señor, no sé por qué esta parábola de los viñadores siempre me ha encantado. Nunca se me ha ocurrido pensar en la injusticia que se cometía al dar a los últimos lo mismo que a los primeros. Los últimos no han podido trabajar y tienen también derecho a comer. Señor, en vez de decir “esto es injusto”, me quedo con esto: ¡Qué Padre tan maravilloso! ¡Quiere que todos sus hijos coman! ¡Gracias, Señor!

J

esta parábola me da alegría y esperanza. Tú invitas a un banquete de bodas. Los cristianos, Señor, sabemos trabajar contigo, sufrir contigo, pero no hemos aprendido a disfrutar contigo. Hoy nos invitas a la alegría y a la fiesta. ¡Gracias, Señor!

V

Jesús traza una cruz, el astil sirve para proyectar el amor que proviene de Dios y que a él le devolvemos; el travesaño figura el amor que abarca a los hermanos, a todos; y la cruceta es donde estás tú, donde tienes que saber amarte para poder trasvasar luego ese amor a Dios y al prójimo.

S

Todos vamos embarcados en la misma nave y debemos ayudarnos unos a otros para llegar, felizmente, a la casa del Padre.. La autoridad no puede ser un medio para buscar el propio interés, sino un instrumento para servir a los hermanos. La comunidad cristiana no se funda en títulos y en honores, sino en la fraternidad, que nace del hecho de tener un Padre común y seguir a Jesús.

No hay comentarios:

Publicar un comentario