
La medalla de San Benito, también conocida como la cruz de San Benito, es un importante objeto religioso de la tradición católica.

Inspirada en el nombre de San Benito de Nursia, monje cristiano del siglo VI, considerado el fundador de la orden benedictina y uno de los santos más influyentes de la historia de la Iglesia católica. La historia de esta medalla está llena de leyendas y anécdotas milenarias, lo que le confiere un significado especial para muchos fieles.
La medalla de San Benito de Nursia es una de las más antiguas del mundo. El origen de la medalla de San Benito se remonta al siglo VII, poco después de su muerte. Cuenta la leyenda que un monje llamado Andrés recibió la visita de su propio San Benito. San Benito le mostró una cruz de oro con inscripciones en latín y le dijo que quien la tomara estaría protegido de los ataques del demonio. También se dice: «Prometo que quien tome esta cruz con fe estará protegido de los tormentos, el fuego y la libertad».
Esto se debe a que en el siglo XVII unas mujeres acusadas de brujería en Alemania dijeron que no tenían poder sobre la Abadía de Metten porque estaba bajo la protección de la cruz.

Durante la investigación, se hallaron en las paredes del recinto varias cruces pintadas y rodeadas por las letras que se encuentran ahora en las medallas. Más adelante se encontró un pergamino con la imagen de San Benito y las frases completas que sirvieron para escribir esas abreviaturas.
A continuación te explicamos con una infografía el significado de las frases en latín y las abreviaturas presentes a ambos lados de la medalla de San Benito:

Esta cruz, según la tradición, tenía varios símbolos e inscripciones. En el centro de la cruz se encuentra la imagen de San Benito. Alrededor de ella están inscritas las palabras "Crux Sancti Patris Benedicti" ("Cruz del Santo Padre Benito").
En el lado vertical de la cruz se encuentran las letras "CSSM L", que significan "Crux Sacra Sit Mihi Lux" ("Que la Santa Cruz sea mi luz"), mientras que en el lado horizontal se encuentran las palabras "NDSM D", que significan "Non Draco Sit Mihi Dux" ("Que el dragón no sea mi guía"). Las letras "PAX" y "VRS" son abreviaturas de las palabras latinas "Pax" ("Paz") y "Vade Retro Satana" ("Retírate, Satanás"). Se supone que estas inscripciones simbolizan la protección divina contra las fuerzas del mal.
Más allá de las siglas, la medalla de San Benito se ha vuelto muy popular entre los católicos, quienes la consideran un poderoso símbolo de protección espiritual.
A lo largo de los años, se han registrado miles de intercesiones atribuidas a la medalla de San Benito. Algunos devotos afirman que se protegen de accidentes o enfermedades graves al tomar la medalla y rezar con fe. Otras experiencias relacionadas con la medalla les ayudaron a superar desafíos o tentaciones difíciles.
Una de las historias más famosas asociadas con la medalla de San Benito es la de la abadía de Metten, en Alemania, en el siglo XVII.

El vivero sufrió un violento incendio, pero los monjes rezaron con devoción mientras levantaban la medalla de San Benito y, milagrosamente, el fuego evitó el vivero sin causar daños. Se dice que este éxito contribuyó a difundir la fama de la medalla como un poderoso talismán protector contra catástrofes.

Junto con los sigilos, el medallón de San Benito se ha convertido en una parte importante de la espiritualidad católica, y los espíritus lo alzan como expresión de su fe y de su fe en la protección divina. También se asocia con la lucha contra el mal y la tentación, y muchos exorcistas y sacerdotes lo recomiendan para ayudar a aliviar las influencias demoníacas.

Hoy en día, la medalla de San Benito está ampliamente disponible en iglesias y establecimientos religiosos de todo el mundo. Se puede llevar en el pecho, sujetar a un botón o guardar en una cartera o bolso. Para muchos católicos, representa un fuerte vínculo con San Benito y una fuente de consuelo y protección en momentos de necesidad. Ya sea a través de las historias de miles de personas o de las experiencias personales de los fieles, la medalla de San Benito sigue inspirando fe y devoción a lo largo de generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario