El Camino Real de Guadalupe celebrará el próximo 13 de abril un nuevo hito como es el haber concluido la señalización de los 257 kilómetros de este trazado que une San Jerónimo el Real en Madrid con el monasterio extremeño de Guadalupe.
Por este motivo, se ha organizado una ruta que servirá para inaugurar esta señalética y que dará comienzo en Madrid para terminar en Alcorcón.
Como ha explicado a La Tribuna Diego Hernández, presidente de la Asociación Fray Hernando de Talavera, impulsora de este ambicioso proyecto, la intención es que se inscriban muchos madrileños, además de los de otros tantos municipìos, a esta comitiva, que recorrerá un total de 17 kilómetros.
Se trata de uno de los tesoros olvidados de Madrid, Móstoles, Alcorcón, Navalcarnero…así como de cada uno de los 33 municipios que atraviesa por el que han transitado a lo largo de los siglos personajes trascendentes en la historia de España como Los Reyes Católicos (ocho ocasiones), el emperador Carlos V, Miguel de Cervantes, Unamuno, Teresa de Jesús y cientos de miles de romeros.
Esta labor de señalización arrancó en el año 2017 de la mano de administraciones y entidades municipales, provinciales y religiosas. Para ello, se ha recurrido a mojones de granito de media tonelada con cerámica de Talavera, además de colocar cientos de balizas, carteles informativos y la apertura de siete albergues públicos.
Desde sus inicios, se han desarrollado más de 200 peregrinaciones grupales, la próxima con motivo de la finalización de la señalización del camino en el área municipal de Madrid. iglesia de los jerónimos.
La parroquia de San Jerónimo el Real (Moreto, 4) acogerá este sábado, 13 de abril, a las 10:00 horas, la inauguración del primer tramo del Camino Real de Guadalupe.
El acto estará presidido por el arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, acompañado por el Nuncio
Y contará con la asistencia de unos 50 alcaldes de las provincias de Madrid, Toledo y Cáceres, y representantes de las tres comunidades autónomas por las que atraviesa el recorrido: Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Tras la bendición, a las 10:45 horas, el cortejo integrado por personajes caracterizados de los Reyes Católicos y miembros de su corte iniciará la marcha por el centro de Madrid, pasando por la carrera de San Jerónimo, la Puerta del Sol, la calle Mayor y la catedral de la Almudena, hasta el Palacio Real.
Una vez llegados a este punto, los peregrinos recorrerán los 17 km de la primera etapa, que une el monasterio de los Jerónimos con la ermita de la Virgen de los Remedios, en Alcorcón.
La jornada concluirá con una paella popular en los alrededores de la ermita. Inscripciones en este enlace. El Camino Real de Guadalupe tiene dos orígenes: Madrid y Titulcia (conocido como camino de Toledo o Aranjuez).
El trayecto desde Madrid suma 257 km en total, y pasa por Alcorcón, Móstoles y El Álamo, entre otros municipios, antes de unirse con la variante de Toledo en La Mata. A lo largo de la historia, esta ruta ha sido recorrida por personalidades religiosas como santa Teresa de Jesús y san Pedro de Alcántara, así como por personajes ilustres, como Cristóbal Colón y Miguel de Cervantes.
Irán acompañados de toda su corte a caballo, bandas de dulzainas y por cientos de peregrinos a pie y bici. La jornada concluirá en torno a las 15:30 horas con una gran paella en el parque Ermita de los Remedios, en la localidad de Alcorcón.
Habrá además bendición de peregrinos y se inaugurará el primer hito kilométrico del camino por parte de las autoridades presentes en este día, al que han sido invitados por parte de las 33 alcaldías de los municipios por los que discurre el trazado los presidentes de las tres comunidades autónomas implicadas en este Camino Real como son Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Las inscripciones desde Madrid tienen un coste de 5 euros y desde Talavera 10 euros, e incluyen la comida y, en el último caso, también el autocar. Se pueden realizar en El Corte Inglés, así como a través del siguiente enlace:
https://evedeport.com/inscripciones
De igual manera, se puede obtener más información en la página web www.caminorealguadalupe.com Como ha avanzado Hernández, la pretensión es continuar una vez al mes con nuevas etapas hasta llegar a Guadalupe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario