YA ES SEMANA SANTA

YA ES SEMANA SANTA
Ver pinchando la imagen

Páginas

miércoles, 1 de octubre de 2025

MUERTE DEL OBISPO AUXILIAR DE MADRID

Muerte del obispo auxiliar José Antonio Álvarez Sánchez

1 de Octubre de 2025




Muere a los 50 años José Antonio Álvarez Sánchez, obispo auxiliar de Madrid

 La archidiócesis de Madrid da la bienvenida a dos nuevos obispos auxiliares este sábado, 6 de julio, a las 11:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. 

El pasado 23 de abril se hizo público el nombramiento de José Antonio Álvarez Sánchez y Vicente Martín Muñoz como obispos auxiliares de Madrid.


Su consagración episcopal 

El el 6 de julio de 2024 fue consagrado obispo en la catedral de Nuestra Señora de la Almudena de Madrid. El cardenal José Cobo fue el encargado de ordenarle. 



El arzobispo de Zaragoza, monseñor Carlos Escribano, también le conocía bien, ya que ambos formaban parte de la Comisión para Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal. «Descubrí en él a un hombre con una sensibilidad extraordinaria, con una capacidad de ver los problemas y de alentar las tareas de trabajo con los pobres que eran realmente admirables», ha confesado a 'Alfa y Omega'.





Más de 250 sacerdotes y 72 obispos acompañarán a los nuevos presibíteros en la celebración. También estarán presentes otras autoridades eclesiásticas y civiles, de estas muchas extremeñas, que han querido hacerse presente acompañando a don Vicente.



Una de sus últimas fotos, con León XIV El obispo auxiliar de Madrid fuer ordenado sacerdote en el 2000, y este año, por tanto, celebraba sus bodas de plata sacerdotales. Con ese motivo peregrinó, junto al resto de sus compañeros de promoción, a Roma, donde fueron recibidos por el Papa León XIV, junto al que aparece a su derecha. Fue el pasado 2 de julio.



Fue ordenado diácono el 28 de noviembre de 1999. 
Su ordenación sacerdotal fue el el 18 de julio de 2000, incardinándose en la archidiócesis de Madrid. Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios: 
 Vicario parroquial de Nuestra Señora de la Fuensanta (1999-2001). 
Capellán universitario en la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (2000-2002). 
Formador del Seminario Menor y Colegio Arzobispal de Madrid (2001-2005). 

Capellán de las Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote (2003-2008).[5]​ 
Director espiritual en el Movimiento Cursillos de Cristiandad (2003-2024). 

Miembro del Consejo Presbiteral (2009-2012).[6]​ 
Secretario personal de César A. Franco Martínez como obispo auxiliar de Madrid (2005-2014). 
Formador en el Seminario Mayor de Madrid (2008-2015). 

Viceconsejero nacional de Manos Unidas (2015-2018).[6]​ 
Formador (2008-2015), director espiritual (2015-2018)[7]​ y rector (2015-2024)[7]​[4]​ en el Seminario Mayor de Madrid.


El lema y el escudo episcopal de José Antonio Álvarez Sánchez

 José Antonio Álvarez Sánchez será nombrado obispo titular de Vergi (Almería) y, junto al sacerdote Vicente Martín, obispo auxiliar de la diócesis de Madrid. 

El lema que ha elegido, Sígueme, fue «lo primero que brotó con mayor rapidez» porque es una continuidad de su lema sacerdotal, Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero. 

 Todo está enmarcado en el encuentro de Cristo Resucitado con Pedro en Galilea, cuando este último le confiesa por tres veces su amor —después de haberle negado tres veces en la Pasión— y, a continuación, Jesús le anima a seguirlo. «Dese ahí acepté esa invitación del Señor» al ministerio episcopal, que la vio como una «llamada a fiarme más de Él, a entregar más la vida y que mi vida sea manifestar quién es el Pastor, Jesucristo».


Por su parte, el escudo está ocupado por una cruz recortada en color gules, tal y como se denomina en heráldica el rojo vivo, sobre fondo de oro. «La cruz como centro de nuestra vida —explica el obispo electo—, de amor hasta el extremo, de dar la vida para ser Cristo y también pastor, sacerdote». En el centro hay un medallón en plata con el Cordero Pascual en blanco en actitud de caminar, sujetando en su pata derecha una cruz, también en gules, de la cual pende un estandarte en blanco, y rematado con una aureola en oro. Es signo de «Cristo pero Resucitado, un signo de gloria», ese mismo Cristo que «nos confía pastorear a sus ovejas».

 El escudo se cierra con «las murallas de Madrid y quien se hace presente en ellas, que es la Virgen bajo la advocación de la Almudena», en el escudo representada por una estrella. Este elemento está situado a los pies de la cruz, «precisamente donde María acogió el don del Espíritu Santo». 

 Así, la cruz, la Resurrección y María es hacia donde mira el futuro obispo auxiliar de Madrid. 

En agosto de 2024, fue nombrado vice-gran canciller de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.[9]​

 En febrero de 2025, fue designado vicario general de la archidiócesis.[10]​ 

 En la Conferencia Episcopal Española fue miembro de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida (2024-2025).[11]​

Secretario de Cesar Franco

Pero también hay un motivo más. Álvarez fue durante diez años secretario de César Franco, obispo de Segovia, cuando este fue auxiliar de Madrid, y «hay en mi escudo cosas muy semejantes al de don César, un eco al suyo». «Para mí esto es entrañable porque, además de ser mi auxiliar, fue una referencia sacerdotal». Porque, explica, «uno recibe el don del ministerio por el testimonio de sacerdocio y la vida de los que nos han precedido». «¡Tantos obispos que han pasado por Madrid y que han sido referentes!», sostiene.


El semanario del arzobispado de Madrid, 'Alfa y Omega', ha recogido las declaraciones de monseñor César Franco, obispo emérito de Segovia, y a quien Álvarez asistió como secretario entre 2005 a 2014. «Pedí un secretario y encontré un amigo», rememora ahora monseñor Franco. «Mostraba la sencillez de los niños y esa alegría que no le falta a quien sabe que Dios es su Padre. Con los laicos, no tenía horas para dirigir a la gente. Era un sacerdote ejemplar», asegura el emérito de Segovia.

Fallece José Antonio Álvarez Jesús Vidal: «Me falta un amigo y un hermano» 
El obispo de Segovia, Jesús Vidal, y el fallecido José Antonio Álvarez colaboraron estrechamente en la formación de seminaristas y sacerdotes madrileños
¿cómo era José Antonio?

Eso va a ser difícil de responder. Era un hombre muy enamorado del Señor, muy volcado hacia todo aquel que le necesitara, siempre dispuesto a echar una mano y ayudar en lo necesario. Tenía una sensibilidad muy profunda para mirar a Dios y a los hombres. Y también tenía un gran deseo de vivir con mucha fuerza la comunión en la Iglesia. 
Ustedes colaboraron estrechamente en las tareas formativas del seminario de Madrid cuando usted era rector, y luego fue él el que le sustituyó en esta tarea.

 ¿Qué impronta ha dejado en tantas promociones de sacerdotes y seminaristas?
 —Sobre todo destacaría la seriedad de la vida cristiana; que merece la pena tomarse en serio el seguir a Jesucristo, de una forma verdadera y profunda, y con un corazón unificado. Él quiso vivir así, y lo transmitió sencillamente con su forma de vivir y con su pasión por el Señor y por la Iglesia Arzobispado de MadridEntrevista

En la madrugada del 1de Octubre, ha fallecido, a los 50 años de edad, Mons. José Antonio Álvarez Sánchez, obispo auxiliar de Madrid, a consecuencia de un infarto


La Iglesia llora la muerte de José Antonio Álvarez, uno de los obispos más jóvenes de España En agosto cumplió 50 años, y nada hacía presagiar su repentina muerte, acaecida esta pasada madrugada en su casa de Madrid a consecuencia de un infarto fulminante-

Apenas llevaba un año y medio en el episcopado: el Papa Francisco lo designó el 23 de abril de 2024.


F

No hay comentarios:

Publicar un comentario