Son una parte de la zona costera de Galicia, en el norte de España.
La forman la parte norte y noroeste de la provincia de La Coruña y toda la costa de la provincia de Lugo.
Desde el cabo Ortegal hasta la ria de Ribadeo en Asturias,
Esta zona de costa rocosa tiene infinidad de playas, donde destaca la Playa de Las Catedrales, en Ribadeo.
Como cabos importantes podemos destacar la Estaca de Bares, el punto más septentrional de España, cabo Ortegal.
Ría de Ortiguera. Ría del Barquero. Ría de Vivero. Ría de Foz. Ría del Eo.
RIA DE ORTIGUEIRA
El mar Cantábrico y va desde el cabo Ortegal a el cabo Estaca de Bares.
CABO ORTEGAL
En la Punta dos Aguillóns, también llamada Punta Gallada, el verdadero kilómetro cero donde se unen el Océano Atlántico y el Mar Cantábrico.
Aquí se recogen los mejores percebes de Galicia, siempre batidos por el mar, recogidos por los percebeiros.
Hacia el Oeste tenemos la Punta do Limo, límite occidental del Cabo Ortegal, donde en días de fuerte lluvia podremos observar las cascadas del río do Limo, que caen al mar desde una altura de 300m.
Entre la Punta dos Aguillóns y la Punta do Limo está la Ensenada da Cova, un gran arco donde emergen curiosas formaciones rocosas como la “Longa da Moreira”, una roca vertical de docenas de metros de altura que acaba en pico.

Las puestas de sol en Verano por delante de la Punta do Limo no dejarán indiferente a nadie.
Punta dos Aguillons

En la Punta dos Aguillóns, también llamada Punta Gallada, el verdadero kilómetro cero donde se unen el Océano Atlántico y el Mar Cantábrico.
Hacia el interior de la ria

Pena Malveira
Illa Malveira
Cabo Ortabade
Capela San Xiao do trebo

Punta Chan da Ola
Punta Gabeira

Cala do Peiral

Playa y Roca

CARIÑO

Costa rocosa

Puerto


Esta playa

está dividida en dos partes por un espigón. La zona sur, conocida como A Basteira, está situada fuera del casco urbano y de la zona portuaria, tiene una considerable zona dunar y es más óptima para el baño.
Playa
Espigon de Basteira y Playa Basteira


Punta do Castro da Moura
Pedra Monteron
Os Montoros do Leste

La primera punta Punta de Sartan
seguida de la Punta do Montoron
y la Playa do Hornos
Punta do Frade
ENSEADA DE CALEIRA
Area dos Cabalos su playa Postiña
Playa de Figueiras


Punta Sismundi
Punta Promontorio
ENSENADA DE ESTEIRO
Punta de Fornelos
ENSENADA DE MENA
ORTIGUEIRA
En la ensenada de Cuiña
puerto y malecón



Embarcadero


Paseo maritimo de Ortigueira

Playa de Mourozos

Frente a la playa Punta do Frade

Isla San Vicente


As Cancelas
Punta Carneiro

Playa de Vidueiros

bidueiros
O porto de Espasante

playa de A Concha


Puerto pesquero
playa Santa Cristina
punta dos prados
Punta dos prados y las playas que siguen



playa de san antonio

playa Eiron

Punta de Bandexa
A gavoteira
Playa Sarridal

Playa O Carro
Punta da pena Furada



Conjunto de piedras; las tres Marias, el rodicio
Playa Furada
Playa Fabrega
Costa Xunco


Acantilados Picon

Playa

Playa

Playa Louxido
Playa Esteiro


Estaca de Bares

es un cabo español situado en en el municipio de Mañón, provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
Forma parte de la costa atlántica de España, marcando la separación convencional entre el mar Cantábrico, al este, y la masa oceánica general del océano Atlántico, al norte y al oeste.

Constituye el punto más septentrional de España, sin tener en cuenta el islote de Estaquín de Sigüelos al norte.

Desde la Estaca de Bares y el vecino cabo Ortegal hasta la frontera portuguesa se extiende la costa más recortada del litoral español, un caso comparable en Europa solamente a las costas bretonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario