Playa Espiñeirido
Insua de Fornelos
Punta do Corpiño de Chorente

La Cruz do Corpiño

Furna do Andaluz
Furna do Barro
Playa
Punta y Playa do Borreiros


Playa Vilaverde


Playa Area Mayor


Playa Area do Coto


Puntas das Chns
Lañeiras
Playa do Largo



Punta do Largo y Faro


Playa Barreira



Ria do Porto

plata do Ariño
Playa de rego do Coiros


playa de Areiña Blanca

Camariñas enfrente

Ensenada de Basa
Punta de Basa
Playa area da Villa



CAMARIÑAS
pintoresco pueblo con actividad pesquera importante es célebre, entre otras cosas por su pulpo y sus encajes de bolillo,

Punta da Insua
Puerto



Punta do Castelo
Corveiro de lago
playa do Lago
Ermita Nuestra Señora del Monte
A Betanceira


Acolt Sea Farm

Punta esperillo

Cabo Vilar

Su faro, en el Cabo Vilán, fue el primer faro español en funcionar con energía eléctrica

Desde él se pueden admirar numerosas calas, paisaje virgen y vistas panorámicas de ensueño que nos acompañan hasta llegar al cementerio de los ingleses.

Faro

Illa Vilar do Fora
Costa de Reira

es la zona comprendida entre Punta Boi y el Monte A Pedrosa, que está formada por cuatro arenales: Reira, Area Longa, Balea y Pedrosa. Son playas de arena fina, ventosas y de fuerte oleaje, con el encanto especial de un entorno prácticamente virgen.
Punta Pedrosa
Playa Pedrosa

Playa da Balea

Playa Area Longa
Punta Forcados
Playa de Reira
Pedra do Oso
As Calladas
laxe dos difuntos
Cabo Trece
Cementerio de los ingleses


Entre punta de O Boi y punta A Cagada, uno de los lugares más fatídicos de la Costa da Morte, fueron 8 los naufragios y 245 las víctimas.

Pero el más trágico fue el del Serpent la noche del 10 de noviembre de 1890. Este acorazado partió dos días antes de Plymouth rumbo a Sierra Leona. Derivó mucho a tierra y la escasa luz del Faro Vilán hizo que chocara en el lugar que hoy se conoce como “el bajo del Serpent”. De los 175 tripulantes solo se salvaron 3 que fueron empujados a la playa de Trece.

El cura de Xaviña movilizó a los vecinos para proceder a la sepultura de los 172 cuerpos en este emblemático lugar.
En el interior están los restos del capitán y oficiales y en el exterior, los marineros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario