Oseas
Se le atribuye la autoría del llamado Libro de Oseas, en el que el profeta denuncia la infidelidad del pueblo para con Yahvé y revela el amor tierno de Dios, comparable al del esposo que perdona a su esposa infiel o al del padre que ama a su hijo rebelde.

El profeta combate las bien conocidas tendencias idolátricas del reino septentrional y el culto del becerro de oro (una polémica que tendría en Jerusalén sabor arcaico), llamando a su pueblo a la piedad interior, a la devoción espiritual que lo unirá a Dios en unos esponsales de amor.

La presunta tumba de Oseas se encuentra en el monte que lleva el mismo nombre, y todavía los beduinos le ofrecen sacrificios.
Oseas Iglesia de San Juan Evangelista, Brescia.

Profeta Oseas
EL profeta Joel
Parece que profetizó en el reino de Judá, después de la ruina de Israel, y el transporte de las diez tribus a Asiria.
El profeta Joel diseñado por Peter Paul Rubens (1601-1602) -
Departamento de Artes Gráficas del Louvre.
Su profecía que no contiene más que cuatro capítulos.
Iconos


profeta Joel

Capilla Sixtina, Miguel Angel


Amós
fue uno de los doce profetas hebreos conocidos como los Profetas menores.
Era un pastor y productor de higos1 en Técoa, en el límite del desierto de Judá (Amos 1:1)
. Fue profeta en Israel y el Reino del Norte durante el reinado de Jeroboam II (783 a.C - 743 a. C.). Le es atribuido el libro de la Biblia que lleva su nombre.
Icono de Amos

El profeta Amós, de Juan de Borgoña, en el Museo Diocesano de Cuenca


Abdías Jonás Miqueas Nahúm Habacuc Sofonías Ageo Zacarías Malaquías
No hay comentarios:
Publicar un comentario